Dra. M. López
La necesidad de preparar esta ponencia surge de la observación durante años de la confusión que presentaban los pacientes que llegaban a nuestras consultas, después de un largo peregrinar, a los que les habían retirado el gluten, unas veces con el diagnóstico de celiaquía y otras no, y sin mejoría de sus síntomas.
Se les hacía una restricción total del gluten tras hacerles pruebas, unas más agresivas que otras, que en algunos casos eran positivas y en otros negativas, sin determinar si aquella retirada iba a ser temporal o para siempre, a veces tras el diagnóstico de celiaquía y en otros casos llamándolo Sensibilidad al Gluten No Celiaca (SGNC). En otras ocasiones esa exclusión alimentaria no estaba sustentada por ninguna prueba médica, sino por una sospecha no confirmada o por la moda de que una dieta sin gluten parece que es más saludable….
Se convoca a todos los/as socios/as de la SAEIA a la Junta Extraordinaria que se celebrará el
Lunes 14 de abril, a las 9:00 a.m. en primera convocatoria, y a las 9:15 a.m. en segunda
convocatoria, de manera online.