Una comisión de socios y socias voluntarios de la SAEIA está llevando a cabo estos días un trabajo de información a productores de alimentos y restauradores sobre la inconveniencia de emplear generalizadamente las proteínas lácteas en la elaboración de productos alimentarios y platos. La presencia de proteínas lácteas en embutidos, conservas, patés, bolsas de aperitivos, caldos concentrados, etc. etc. es una práctica habitual hoy en día que dificulta enormemente la realización de una dieta exenta de dichas proteínas en pacientes con histaminosis por leche.
Productores de alimentos y restauradores están siendo informados con el fin de que adquieran la concienciación y el compromiso de elaborar líneas de productos exentas de proteínas lácteas e informar claramente en menús y cartas del uso de las mismas en la elaboración de los platos. En este sentido, se está haciendo hincapié en las escuelas de hostelería y restauración, para que los profesionales en formación conozcan las necesidades especiales de los pacientes con histaminosis alimentaria no alérgica.
Las líneas de productos sin lactosa que tanto se publicitan en los medios no son en absoluto una alternativa para estos pacientes, pues no retiran las proteínas lácteas causantes de la histaminosis por leche, y sólo generan confusión con la intolerancia real a la lactosa por déficit de lactasa.
Los resultados de esta campaña serán expuestos en el próximo Congreso anual de la SAEIA que tendrá lugar en Cádiz el próximo 18 de junio de 2011.
Se convoca a todos los/as socios/as de la SAEIA a la Junta Extraordinaria que se celebrará el
Lunes 14 de abril, a las 9:00 a.m. en primera convocatoria, y a las 9:15 a.m. en segunda
convocatoria, de manera online.