No existe una clara separación entre lo que conocemos como Envejecimiento Normal y Patológico o la forma más extrema del mismo –la Neurodegeneración– donde son más evidentes las alteraciones en las funciones del Sistema Nervioso Central (cognitivas, motrices o sensoriales), en el Sistema Periférico (Ataxias, pérdida de masa muscular o Sarcopenia y la desmielinización) y en el Sistema Nervioso Autónomo (control del sueño, sudoración, micción y frecuencia cardiaca). Sin embargo más relevante que esa distinción, que a veces es difícil de hacerse en una fase inicial, es comprender como, a pesar de la carga genética que puede condicionar la aparición de un Envejecimiento Patológico, son los factores ambientales y, en especial los derivados de una alimentación inadecuada los que pueden poner en marcha el proceso iniciador previo: la Neuroinflamación.
La histamina es la molécula que inicia la mayor parte de procesos inflamatorios en el organismo aunque luego se perpetúen por sí mismos. Revisaremos los mecanismos de producción de Neuroinflamación, los mecanismos naturales de adaptación y defensa y cómo podemos ayudar a nuestro Sistema Nervioso a protegerse y regenerarse. Incidiremos en el sueño como un fantástico medio para contribuir a la recuperación funcional y estructural. Presentaremos el sistema de limpieza cerebral –el sistema glinfático- y qué alimentos (y no superalimentos) pueden contribuir a mantener nuestro sistema alejado de la acidez, el estrés oxidativo y la peroxidación de los lípidos que forman parte esencial de las mebranas de nuestra células.
Se convoca a todos los/as socios/as de la SAEIA a la Junta Extraordinaria que se celebrará el
Lunes 14 de abril, a las 9:00 a.m. en primera convocatoria, y a las 9:15 a.m. en segunda
convocatoria, de manera online.