Dentro de las conclusiones de la Mesa Redonda sobre el pan celebrada por la SAEIA en su cuarto congreso anual el pasado 9 de noviembre, se fijaron una serie de requisitos mínimos exigibles a los productores y distribuidores de pan y a las administraciones públicas, como la necesidad de panes con harinas alternativas a la de trigo, cebada, centeno y avena, que sólo contengan componentes elementales como harina, agua, sal y levadura o masa madre. La escasa información sobre ingredientes que recibe el consumidor cuando compra pan a granel en un establecimiento es otro gran problema que debería de ser corregido, así como la venta indiscriminada de pan en establecimientos con pocas garantías higiénicas (como gasolineras, bazares, etc.)
Por todo ello, la SAEIA está trabajando en la elaboración de un comité de expertos en la materia que aborde en profundidad estos problemas y establezca unas directrices que serán trasladadas a las administraciones competentes, con el fin de que se corrijan determinados aspectos que están actualmente ligados al pan que comemos y que suponen un serio problema para la salud de muchas personas.
Se convoca a todos los/as socios/as de la SAEIA a la Junta Extraordinaria que se celebrará el
Lunes 14 de abril, a las 9:00 a.m. en primera convocatoria, y a las 9:15 a.m. en segunda
convocatoria, de manera online.