gestion@saeia.es
Facebook
LinkedIn
Instagram
Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias. SAEIA
  • Asociación
    • Carta de bienvenida
    • Estatutos
    • Inscripción en SAEIA
  • Actualidad
  • Profesionales
    • Publicaciones
    • videos
  • Pacientes
    • Dudas y sugerencia
    • Rincón de Recetas
  • Congresos
  • Comunicaciones
    • Bibliografía de interés
    • Publicaciones
  • Contacto

HISTAMINOSIS POR LECHE Y/O TRIGO

11 marzo, 2016Tablón de anunciosNo hay comentariosadrian

Existe una gran confusión en muchos pacientes cuando son diagnosticados de un síndrome de HANA por las proteínas lácteas o por las proteínas del trigo, porque lo confunden con la intolerancia a la lactosa o al gluten (celiaquía) respectivamente. Vamos a intentar explicar la diferencia de la forma más sencilla posible para que pueda ser de utilidad a todos los afectados, partiendo de la base de que su médico será el que mejor le pueda aconsejar.

HISTAMINOSIS POR LECHE:

La intolerancia a la lactosa es una enfermedad muy conocida, especialmente por pediatras y especialistas en aparato digestivo, y consiste en que la persona afectada no dispone de un enzima (lactasa) para digerir correctamente la lactosa (un azúcar presente en la leche). Por ello, cuando consume lactosa, le aparecen unos síntomas característicos, generalmente digestivos (diarreas…). Esta situación, mantenida de manera crónica, puede acarrearle otras consecuencias típicas de este cuadro. Las personas afectadas de esta intolerancia pueden tomar todo lo que no contenga lactosa, incluido leche sin lactosa.

Para diagnosticar esta enfermedad, además de los síntomas y de la historia clínica, existen pruebas específicas para tal fin (curva de lactosa, etc.).

En cambio, cuando hablamos de una intolerancia a las proteínas lácteas por un mecanismo de histaminosis alimentaria, que es el sistema habitual para nosotros, nos referimos a una enfermedad completamente distinta, generalmente con otros síntomas, aunque algunos puedan coincidir.

En los casos de intolerancia a proteínas lácteas, no podemos precisar qué proteína o grupo de proteínas lácteas es la causante de la patología, por ello ha de ser eliminado el consumo de leche en su totalidad. Además, como las distintas leches de mamíferos tienen muchas proteínas en común, es aconsejable inicialmente no tomar ningún producto lácteo de origen animal hasta que hayan desaparecido los síntomas y se haya recuperado la salud. En ese momento, se puede intentar una reintroducción paulatina de la leche en la dieta, empezando con leche de cabra u oveja en pequeñísimas cantidades, siempre bajo supervisión por su médico.

Estos pacientes han de tener claro que no deben tomar productos denominados “sin lactosa”, porque ello quiere decir que llevan proteínas lácteas pero no lactosa.

RESUMEN:
  • INTOLERANCIA A LA LACTOSA: se puede tomar cualquier producto que no lleve lactosa, incluido la leche sin lactosa.
  • HISTAMINOSIS POR PROTEÍNAS LÁCTEAS: no tomar ningún tipo de leche ni derivados (queso, yogurt, etc.), así como cualquier producto que contenga en la etiqueta “proteínas lácteas”; aunque sean “sin lactosa”.

Entre los productos que contienen proteínas lácteas destacamos: embutidos, fiambres, algunos tipos de panes especiales, concentrados de caldos, bollería, conservas, patés, aperitivos y una gran cantidad de productos manufacturados imposibles de enumerar. Aconsejamos leer todas las etiquetas.

HISTAMINOSIS POR TRIGO:

En este caso puede darse una confusión similar a la anterior: la enteropatía por gluten es una enfermedad ocasionada por el gluten de forma específica, mientras que en el caso de la histaminosis por harina de trigo no podemos asegurar qué proteína o grupo de proteínas del trigo son la causa del daño. Por ello, el enfermo celiaco (enteropatía por gluten) puede tomar cualquier producto que no tenga gluten, mientras que el intolerante a proteínas de trigo no puede tomar nada que contenga trigo.

RESUMEN:
  • ENFERMO CELIACO: no puede tomar gluten.
  • HISTAMINOSIS POR HARINA DE TRIGO: no puede tomar nada que contenga trigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • HISTAMINA, MÁS QUE ALERGIA 7 mayo, 2025
  • ¿INTOLERANTE AL TRIGO Y NO SABES COMO ELEGIR UN PAN SALUDABLE? 9 abril, 2025
  • DR. Eduardo Gómez-Utrro ¿Sabías que la Histamina no solo tiene que ver con las Alegias? 8 abril, 2025

Información

  • Aviso legal
  • Estatutos
  • Noticias
  • Inscripción

Contacto

C/ Virgen de la Antigua, 18 bajo C 41011 Sevilla.
gestion@saeia.es
© 2018 SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ESTUDIO DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS | Diseño web Ideando Estudio