gestion@saeia.es
Facebook
LinkedIn
Instagram
Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias. SAEIA
  • Asociación
    • Carta de bienvenida
    • Estatutos
    • Inscripción en SAEIA
  • Actualidad
  • Profesionales
    • Publicaciones
    • videos
  • Pacientes
    • Dudas y sugerencia
    • Rincón de Recetas
  • Congresos
  • Comunicaciones
    • Bibliografía de interés
    • Publicaciones
  • Contacto

II Congreso de la SAEIA

18 junio, 2011Congresos, Tablón de anunciosNo hay comentariosadrian

Durante el día 18 de junio de 2011 se ha celebrado nuestro II congreso organizado por el Comité local de Cádiz compuesto por:

  • D. Antonio de María Ceballos – Presidente de HORECA.
  • Dª. Rocío Sutil –Directora del Hotel Playa Victoria.
  • D. Mikel Elorza – Presidente de los restauradores de Cádiz.
  • Dr. Miguel Lizaso Solinis –Alergólogo de Jerez y miembro de la Junta Directiva de la SAEIA.

En primer lugar, queremos mostrar el agradecimiento de nuestra Asociación a todo el comité local por su perfecta organización y los medios que ha puesto a nuestra disposición.

El objetivo del presente congreso se ha centrado en dos temas fundamentales:

  1. Mostrar la histaminosis como factor de riesgo en la endometriosis y los abortos de repetición.
  2. Iniciar un movimiento encaminado a informar de que el uso indiscriminado que se está haciendo de las proteínas lácteas en productos no específicamente lácteos está causando un importante daño en la población afectada de histaminosis por proteínas lácteas (aproximadamente el 50 % de la población).

Asistieron médicos, personas afectadas y profesionales del sector de la industria alimentaria y la restauración.

RESUMEN DE LAS PONENCIAS

La ponencia principal fue dividida en dos partes. En la primera, el Dr. Francisco Rebollo de LAB-SUR realizó una puesta al día de las bases celulares de la liberación de histamina no alérgica (síndrome HANA) como origen de los síntomas crónicos que ya venimos estudiando desde hace varios años.

Durante la segunda parte, el Dr. J. Navarro Pando, director del centro de reproducción asistida BIONAC del Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja de Sevilla, presentó el efecto de la histamina sobre los órganos de reproducción femeninos así como el efecto durante el embarazo.

Explicó cómo la histaminosis es un problema relativamente frecuente en personas con dificultades para la reproducción en las que no se han detectado anomalías genéticas ni ginecológicas conocidas, haciendo hincapié en dos problemas concretos: los abortos de repetición y la endometriosis.

Generalmente se trata de pacientes afectadas de cefaleas, alteraciones digestivas, dolores musculares, etc.

Los resultados preliminares que se han presentado, realmente son una primicia mundial que, aun siendo previos, son tremendamente esperanzadores para las mujeres afectadas.

Tras la ponencia se celebró una mesa redonda moderada por el doctor Félix López Elorza, presidente de la SAEIA, cuyo tema fue «Alimentos más seguros». En la mesa participaron Antonio de María Ceballos, presidente de la patronal HORECA, Miguel Lizaso, en representación de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC), José Antonio Conejo Díaz, subdirector general de seguridad alimentaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Maite Zudaire, nutricionista y coordinadora de alimentación de Eroski Consumer y Javier Bocanegra, jefe de cocina del Hotel Playa Victoria de Cádiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • HISTAMINA, MÁS QUE ALERGIA 7 mayo, 2025
  • ¿INTOLERANTE AL TRIGO Y NO SABES COMO ELEGIR UN PAN SALUDABLE? 9 abril, 2025
  • DR. Eduardo Gómez-Utrro ¿Sabías que la Histamina no solo tiene que ver con las Alegias? 8 abril, 2025

Información

  • Aviso legal
  • Estatutos
  • Noticias
  • Inscripción

Contacto

C/ Virgen de la Antigua, 18 bajo C 41011 Sevilla.
gestion@saeia.es
© 2018 SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ESTUDIO DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS | Diseño web Ideando Estudio