gestion@saeia.es
Facebook
LinkedIn
Instagram
Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias. SAEIA
  • Asociación
    • Carta de bienvenida
    • Estatutos
    • Inscripción en SAEIA
  • Actualidad
  • Profesionales
    • Publicaciones
    • videos
  • Pacientes
    • Dudas y sugerencia
    • Rincón de Recetas
  • Congresos
  • Comunicaciones
    • Bibliografía de interés
    • Publicaciones
  • Contacto

REFLEXIONES SOBRE LA PANDEMIA DE COVID-19

15 octubre, 2020Tablón de anunciosadrian

La pandemia que estamos sufriendo ha tenido en España diferentes ingredientes  que han multiplicado el problema comparativamente con otros países.

No queremos hacer historia sobre la miopía de nuestros dirigentes que sobradamente han aumentado nuestra ruina pero sí quiero decir que han dado tantas normas, recomendaciones , leyes a veces contradictorias que han desorientado a la población.

Todas estas normas tienen diferentes resultados según el grado de confianza de quien las de y el nivel cívico de quien las recibe y aquí tenemos los dos grandes problemas nacionales ni tenemos confianza en los políticos ni hay una concienciación cívica del problema por ello  tenemos los peores resultados del entorno.

Hay pocas cosas que sabemos que son realmente importantes en esta pandemia:

1º-La protección personal es efectiva, el uso de mascarillas y distancias entre personas no convivientes resulta muy importante así como evitar cúmulos de personas no habituales en distintos eventos sociales.

2º-Extremar la higiene personal especialmente con lavado de manos supone un gran cortafuegos en la diseminación de la enfermedad.

3º-El virus ha venido para quedarse y aprovechará cualquier descuido para proliferar,  prueba de ello es que cuando comenzamos a salir vuelve a pegar

No podemos estar permanentemente confinados y además escuchando las presiones mediáticas generalmente interesadas las veinticuatro horas del día dando ordenes y mas ordenes que ya nadie se cree.

La solución a este problema pasa fundamentalmente por crear una conciencia personal sobre el tema llevando hasta sus últimas consecuencias los dos primeros puntos anteriormente descritos además de realizarse la prueba mas adecuada (asesorada por un profesional ) ante cualquier sospecha de riesgo.

La vida tiene que seguir, ésta no es la primera pandemia ni será la última por ello las normas generales de cierres de bares, restaurantes ectra. Indiscriminados no creo que sea la solución mas razonable. Las administraciones locales tienen medios suficientes como para estudiar caso por caso escuchando a los propietarios para hacer viable el negocio con las medidas de seguridad suficientes, posiblemente los propietarios aporten ideas necesarias y especificas para resolver el problema compatibilizando seguridad y viabilidad del negocio.

La solución colectiva pasa por la aportación individual de cada miembro o gestor de un negocio y todo lo que no sea esto pienso que mal vamos a ir.

Otro detalle de agradecer es que los científicos y asistenciales se quiten el gorro del partido si lo tuviesen y hagan los diseños asistenciales mas correctos y los políticos que les proporcionen los medios necesarios  y les dejen trabajar.

FELIX LOPEZ ELORZA

Últimas noticias

  • HISTAMINA, MÁS QUE ALERGIA 7 mayo, 2025
  • ¿INTOLERANTE AL TRIGO Y NO SABES COMO ELEGIR UN PAN SALUDABLE? 9 abril, 2025
  • DR. Eduardo Gómez-Utrro ¿Sabías que la Histamina no solo tiene que ver con las Alegias? 8 abril, 2025

Información

  • Aviso legal
  • Estatutos
  • Noticias
  • Inscripción

Contacto

C/ Virgen de la Antigua, 18 bajo C 41011 Sevilla.
gestion@saeia.es
© 2018 SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ESTUDIO DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS | Diseño web Ideando Estudio