info@saeia.es
Facebook
Twitter
Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias. SAEIA
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Carta de bienvenida
    • Estatutos
    • Dossier de prensa
    • Inscripción en SAEIA
    • Galería de imágenes
  • Congresos
  • Noticias
  • Radio
  • Recomendaciones
    • Panaderías recomendadas
    • Establecimientos
    • Productos excelentes
    • Publicaciones
    • Bibliografía de interés
    • Rincón de Recetas
  • Contacto

RESUMEN DEL IX CONGRESO DE SAEIA

28 noviembre, 2018Congresossaeia

El pasado 10 de noviembre de 2018 se celebró en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla el IX Congreso de la Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias (SAEIA). Agradecemos al Excmo. Ayto. de Sevilla las facilidades que nos ha brindado, un año más, para el desarrollo de este congreso y también a todas las personas que asistieron y participaron, batiendo este año nuestro récord de personas inscritas.

La primera ponencia del congreso corrió a cargo del Dr. José Mª Mesa, médico especialista en Medicina Interna del grupo Histal en Sevilla, y abordó el tema “HISTAMINOSIS Y OBESIDAD”, exponiendo los mecanismos fisiopatológicos que relacionan la histaminosis alimentaria no alérgica (HANA) con la obesidad, y su experiencia clínica (reportaje publicado en la revista Biotech Magazine).

Posteriormente, el Dr. Francisco Rebollo, médico especialista en Bioquímica Clínica del laboratorio Labsur de Sevilla, trató el tema “EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOS”, haciendo un recorrido por los cambios que se han producido en alimentación en España en el último siglo y su repercusión en determinadas patologías.

La tercera ponencia fue presentada por el Dr. Eduardo Gómez-Utrero, médico especialista en Neurología del grupo Vithas Internacional en Madrid, y versó sobre “NEUROINFLAMACIÓN, NEURODEGENERACIÓN. ENVEJECEMOS COMO COMEMOS”. En ella, se hizo hincapié en el papel fundamental que juega la alimentación en el desarrollo de determinadas patologías neurodegenerativas, y en los mecanismos inflamatorios que conducen a ellas, como la HANA.

Poniendo el broche al congreso, la Dra. Isabel Pajares, médico de Medicina Integral del grupo Histal en Almería, trató el tema “HISTAMINOSIS Y PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES (PAS)”, abriendo vías de investigación en la correlación entre histaminosis y un perfil constitucional característico como es el de las personas altamente sensibles (PAS).

Os dejamos un resumen de cada una de las conferencias, enviado por sus ponentes:

  1. HISTAMINOSIS Y OBESIDAD – Dr. José Mª Mesa, Medicina Interna, Sevilla
  2.  EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOS – Dr. Francisco Rebollo, Bioquímica Clínica, Sevilla
  3. NEUROINFLAMACIÓN, NEURODEGENERACIÓN. ENVEJECEMOS COMO COMEMOS – Dr. Eduardo Gómez-Utrero, Neurología, Madrid
  4. HISTAMINOSIS Y PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES (PAS) – Dra. Isabel Pajares, Medicina Integral, Almería

Últimas noticias

  • Un alto porcentaje de pacientes con Covid Persistente presentan intolerancias alimentarias 16 noviembre, 2022
  • Impacto digital en medios tras XII Congreso SAEIA 16 noviembre, 2022
  • Programa XII Congreso SAEIA 14 octubre, 2022

Información

  • Aviso legal
  • Estatutos
  • Noticias
  • Inscripción

Contacto

C/ Virgen de la Antigua, 18 bajo C 41011 Sevilla.
954 28 28 52
info@saeia.es
© 2018 SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ESTUDIO DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS | Diseño web Ideando Estudio