gestion@saeia.es
Facebook
LinkedIn
Instagram
Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias. SAEIA
  • Asociación
    • Carta de bienvenida
    • Estatutos
    • Inscripción en SAEIA
  • Actualidad
  • Profesionales
    • Publicaciones
    • videos
  • Pacientes
    • Dudas y sugerencia
    • Rincón de Recetas
  • Congresos
  • Comunicaciones
    • Bibliografía de interés
    • Publicaciones
  • Contacto

TORTAS DE ACEITE

24 febrero, 2012Productos ExcelentesNo hay comentariosadrian

TORTAS DE ACEITE INÉS ROSALES

Tortas de Aceite de Oliva Virgen Extra

INGREDIENTES: harina de trigo, aceite de oliva virgen de calidad superior (24%), azúcar, matalahúga, ajonjolí, levadura, sal y esencia natural de anís.
INÉS ROSALES, S.A.U.
P.E. Vereda de la Herrería, s/n
41830 Huévar del Aljarafe (Sevilla)
Tlf.: 954756427 – 670409089
www.inesrosales.com

info@inesrosales.com

La Torta de Aceite de Inés Rosales es un producto emblemático de Sevilla, cuya formulación responde al mestizaje de las tres culturas que conforman la identidad de nuestra tierra.

Su composición es 100% natural: hecha con harina de trigo, aceite de oliva virgen de calidad superior, azúcar y especias aromáticas. Entre salada y dulce con un toque de anís, siguiendo exactamente la misma receta que Doña Inés Rosales Cabello rescató en 1910. Cada Torta está hecha a mano y «liada» individualmente en papel parafinado especial. Las delicadas manos femeninas son uno de los elementos esenciales de cada torta, lo que la hace singular y única. Son singulares, porque son las únicas que utilizan aceite de oliva virgen de calidad superior (elemento central de la dieta mediterránea). El mantenimiento de la elaboración y acabado artesanal en su sentido más auténtico, junto a sus ingredientes naturales y la ausencia de aditivos, mejorantes y conservantes, le confieren un carácter saludable. La Torta de Aceite se toma tradicionalmente con café o té en el desayuno y la merienda, como un snack dulce a cualquier hora del día y como acompañamiento a helados, natillas, crema catalana, etc. Curiosamente la internacionalización del producto ha provocado el descubrimiento de nuevas formas de consumo especialmente asociándolas con queso (EE.UU.), patés y ahumados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • HISTAMINA, MÁS QUE ALERGIA 7 mayo, 2025
  • ¿INTOLERANTE AL TRIGO Y NO SABES COMO ELEGIR UN PAN SALUDABLE? 9 abril, 2025
  • DR. Eduardo Gómez-Utrro ¿Sabías que la Histamina no solo tiene que ver con las Alegias? 8 abril, 2025

Información

  • Aviso legal
  • Estatutos
  • Noticias
  • Inscripción

Contacto

C/ Virgen de la Antigua, 18 bajo C 41011 Sevilla.
gestion@saeia.es
© 2018 SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ESTUDIO DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS | Diseño web Ideando Estudio