info@saeia.es
Facebook
Twitter
Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias. SAEIA
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Carta de bienvenida
    • Estatutos
    • Dossier de prensa
    • Inscripción en SAEIA
    • Galería de imágenes
  • Congresos
  • Noticias
  • Radio
  • Recomendaciones
    • Panaderías recomendadas
    • Establecimientos
    • Productos excelentes
    • Publicaciones
    • Bibliografía de interés
    • Rincón de Recetas
  • Contacto

Recomendaciones veraniegas para las personas diagnosticadas de histaminosis alimentaria

1 julio, 2013Tablón de anunciosNo hay comentariosadrian

La época vacacional de verano es de gran riesgo para el colectivo afectado, por ello queremos hacer un pequeño recordatorio que evite caer en «tentaciones maléficas» para estas dolencias.

  • Las grandes exposiciones solares son malas para todos, pero especialmente para personas afectadas de histaminosis alimentaria. Por ello, recomendamos tomar el sol con mucha precaución.
  • No consumir, ni mucho menos abusar, de productos que contengan mucha histamina, entre los cuales enumeramos:
    • Productos ahumados o curados (pescados ahumados, cecinas, pescados secos, salazones, conservas de pescado, etc.)
    • Productos fermentados (vinos, quesos viejos, etc.)
    • Los frutos secos hay que consumirlos con moderación.
  • Esta es una época de gran nomadismo culinario; procurar tomar las comidas simples en sus componentes y lo menos elaboradas posible. El precio de nuestra comida es para disfrutarla, no para perder la salud.
  • Cualquier transgresión de la dieta nos puede llevar a la aparición de determinados síntomas y al consiguiente consumo de fármacos, que a la larga nos pueden perjudicar.
  • Hemos de tener especial cuidado con las gastroenteritis, porque pueden desequilibrar a las personas controladas y recrudecer los síntomas.

En resumen:

Hemos de evitar tomar alimentos con mucha histamina para asegurar que nuestra diaminooxidasa (DAO) digestiva no se vea superada, y por otra parte, hemos de evitar ocasiones para que nuestras células no liberen histamina.

Todos estos consejos los damos con el mejor de los deseos para que paséis un buen verano.

Dr. Félix López Elorza
Presidente de la SAEIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • Un alto porcentaje de pacientes con Covid Persistente presentan intolerancias alimentarias 16 noviembre, 2022
  • Impacto digital en medios tras XII Congreso SAEIA 16 noviembre, 2022
  • Programa XII Congreso SAEIA 14 octubre, 2022

Información

  • Aviso legal
  • Estatutos
  • Noticias
  • Inscripción

Contacto

C/ Virgen de la Antigua, 18 bajo C 41011 Sevilla.
954 28 28 52
info@saeia.es
© 2018 SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ESTUDIO DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS | Diseño web Ideando Estudio